Pero esta interfaz es sumamente configurable, de forma que podemos adaptarla a nuestras necesidades, gustos o para determinados usuarios.
En las siguientes imágenes podéis ver diferentes configuraciones de la interfaz:
Ventana única:
La típica con las tres ventanas: Ventana imagen, Caja de herramientas y la que contiene Capas, Rutas, etc.
La que usamos algunos (con una ventana, que ocupa la mayor parte de la pantalla, con la imagen de trabajo y otra con las herramientas):
Es decir, que las posibilidades son tantas como usuarios tenga GIMP.
Pero en esta ocasión no quería hablar solamente de la interfaz de GIMP sino de las posibilidades de modificar el tema de GIMP (también conocido como piel). La versión 2.8 trae instalados cuatro temas distintos; para hacer cambiar a uno u otro tema hay que acceder desde las Preferencias de GIMP (Editar --> Preferencias -Windows- o Gimp--> Preferencias -Mac-):
Una vez en Preferencias debes acceder al apartado Tema y podrás ver los que vienen instalados en la versión 2.8:
Aqua:
Default:
Pro:
Small:
Las diferencias entre un tema y otro se encuentran en el tamaño y forma de los iconos de las diferentes herramientas y en los colores de fondo, primer plano y tipo de letra.
Los temas se pueden cambiar de forma sencilla (desde las Preferencias de GIMP) y se pueden añadir de forma igual de sencilla. Primero debes conseguir el tema y guardarlo en la carpeta que se indica en las Preferencias --> Tema:
La carpeta donde debe copiarse el tema es la siguiente:
En Linux:
/home/<tu usuario>/.gimp-2.8/themes
En Windows 7:
C:\Users\<nombre de usuario>\.gimp-2.8\themes
En Mac:
/Users/usuario/Library/Application Support/Gimp/themes
Ahora estoy enseñando a utilizar GIMP a niños/as de 10-11 años y en el tema que tiene por defecto no son muy claros ni de un tamaño suficiente para estas edades. Por este motivo hemos instalado un tema con unos iconos más grandes, claros e intuitivos. Se trata del tema llamado SV32 y que puedes obtener desde este enlace.
Una vez descomprimido obtendrás una carpeta que debes colocar en la carpeta themes citada anteriormente.
Ahora ya puedes abrir GIMP y acceder al menú Preferencias para poder elegir el llamado SV32:
Una vez elegido este tema puedes ver los nuevos iconos de las herramientas que, como ya he dicho, me parecen muy adecuado para niños/as de Educación Primaria.
Y ya sabes... ¡¡Usa GIMP!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario