Mostrando entradas con la etiqueta filtro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filtro. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2013

Filtro iWarp

Un filtro muy interesante, y con muchas posibilidades, es el llamado IWarp (Deformación interactiva). Permite realizar deformaciones interactivamente sobre la imagen para obtener caricaturas de personas, entre otras posibilidades, y/o que esa deformación pueda mostrarse como una animación GIF.




sábado, 7 de diciembre de 2013

Decoración como diapositiva

Existen determinados filtros de GIMP que permiten adornar las imágenes como si formarán parte de una tira de un carrete de diapositivas. Vamos a utilizar dos filtros diferentes que proporcionan resultados similares pero con sus propias características.

 

domingo, 27 de octubre de 2013

viernes, 25 de octubre de 2013

Crear un cómic con GIMP (y III)

Para finalizar el cómic necesitamos añadir los bocadillos que muestran lo que dicen los personajes. En GIMP podemos utilizar dos opciones: por un lado existe un Script que crea los bocadillos y por otro lado, nosotros, hemos utilizado un tipo de letra que genera bocadillos de cómic.



martes, 27 de agosto de 2013

Filtro Obama "HOPE"

Revisando el repositorio de filtros y plugins de GIMP (GIMP Plugin Registry) he vuelto a localizar y, en esta ocasión, probar el denominado Obama "HOPE" Script. Puedes acceder a él desde el siguiente enlace e instalarlo de la forma habitual.

Este Script transforma una imagen aplicando diversos efectos en una del estilo del cartel de la campaña de 2008 de Obama creado por el artista Shepard Fairey (cartel HOPE Obama)

En un solo paso podemos conseguir similares resultados:



jueves, 22 de agosto de 2013

Crear estrellas de brillo

Los Filtros de Luces y Sombras son muy interesantes para crear efectos sencillos pero muy efectivos. Hoy hablaremos sobre el filtro llamado Moteado y que crea efectos de estrellas sobre los puntos de luz que existan en la imagen tratada.

Para usar este filtro vamos a trabajar sobre la siguiente imagen.


Podemos aplicar el filtro directamente sobre toda la imagen o sobre partes de la misma. Abrimos el filtro desde el menú Filtros --> Luces y sombras --> Moteado, donde encontramos la siguiente Ventana de diálogos:



miércoles, 21 de agosto de 2013

Efectos de iluminación

Comienzo una serie de entradas en las que voy a escribir sobre algunos filtros que son pequeños estudios de tratamiento de imagen. Este es el caso del conjunto de filtros llamado Efectos de iluminación.

Se accede a él desde el menú Filtros --> Luces y sombras --> Efectos de iluminación mostrándose la siguiente ventana de diálogo:



Las diferentes opciones del filtro se muestran en dos partes diferenciadas. A la izquierda se sitúa una previsualización del efecto con un punto o línea de color azul, que marca el punto de inicio y la dirección de la luz que tenemos encendida.


lunes, 5 de agosto de 2013

Canales de color

En una entrada reciente hemos realizado algún comentario sobre los Canales de Color. GIMP dispone de una ventana que se acopla en el conjunto de pestañas de la columna derecha que nos permite el acceso a los Canales de color de una imagen.



lunes, 22 de julio de 2013

Aplicar un filtro sobre una máscara

En ocasiones queremos realizar un marco a una fotografía saliéndonos de lo habitual y de lo que GIMP nos proporciona por defecto.

En esta ocasión vamos a realizar un marco con una cierta fantasía utilizando selecciones, máscaras y filtros. Comenzamos partiendo de la siguiente imagen:



sábado, 13 de julio de 2013

Texto hueco

En la anterior entrada hemos realizado un efecto a partir de un texto utilizando máscaras. En esta ocasión vamos a crear un hueco en una imagen y ese hueco va a tener forma de texto.

Partimos de la siguiente imagen:



miércoles, 3 de abril de 2013

Script para obtener un marco

Llevo unos días experimentando con un script de GIMP que permite poner marcos a una imagen. Se trata del filtro  B&W border V2. Un filtro muy sencillo y con el que se obtienen unos resultados muy atractivos.


El filtro se puede conseguir desde la página Plugin Registry, en concreto desde el enlace siguiente: B&W border V2. El archivo BW-border-ENG-v2.scm debe copiarse en la carpeta que contiene los scripts: ..\GIMP 2\share\gimp\2.0\scripts. Una vez refresquemos los scripts se mostrará en un nuevo menú Script-Fu --> B&W border... v2.

lunes, 1 de abril de 2013

Scripts de texto

En la anterior entrada mostré las posibilidades de la herramienta Texto que nos permite obtener capas editables sobre las que modificar diferentes parámetros.

GIMP permite obtener imágenes con textos espectaculares siempre que realicemos diferentes acciones sobre las capas creadas. A veces el proceso es tedioso, y largo, por lo que en GIMP disponemos de los denominados scripts (guiones) que permiten obtener textos de forma rápida.


sábado, 16 de marzo de 2013

La herramienta de Texto

La herramienta Texto ha sufrido una gran mejora en las últimas versiones de GIMP. Hoy voy a presentar las características de esta herramienta.


GIMP dispone de una serie de scripts preparados para generar efectos con textos de forma sencilla. Se encuentran en el menú Archivo --> Crear --> Logotipos. Podemos elegir el tipo de fuente a utilizar, el tamaño, el texto y entre una gran cantidad de efectos.
Si quieres conseguir un texto decorativo de forma rápida, esta opción debe ser tu elección. Por ejemplo:


La imagen obtenida se compone de varias capas (cada filtro genera diferente número de capas) pero con la característica común de que el texto no es editable. Es decir, que si nos equivocamos al escribir deberemos volver a rehacer todo el trabajo.

La herramienta Texto no permite, de entrada, crear textos tan llamativos, pero si permite crear capas de Texto que continúan siendo editables y que permiten modificar el tipo de fuente elegido, el color del texto, el tamaño de la fuente, etc.

martes, 5 de marzo de 2013

Viraje Sepia

EL virado a sepia nació para tratar de que las fotografías soportasen mejor el paso del tiempo y no se deteriorasen rápidamente. Al tratar una fotografía en blanco y negro con determinados productos químicos se consigue sustituir los negros y las diferentes tonalidades de gris por otros colores. El color más habitual es el SEPIA que se conseguía al tratar las imágenes en B/N con sulfuros.



lunes, 7 de enero de 2013

FIltro Embellecer

El otro día buscando novedades en la web de Plugin Registry, me encontré con el filtro llamado Embellecer (Beautify) que es un conjunto de plug-ins que nos da muchas posibilidades de mejorar nuestra foto (embellecer).

Permite pasar de esta imagen:


y en un par de pasos, a esta:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...